Competir con las grandes empresas webConsultoría para Pymes en Perú Competir con las grandes empresas web

Competir con las grandes empresas web

?>

 

comercio_electronico

ecommerce

Si las características propias del mercado, son tan relevantes; ¿cómo es que empresas tan establecidas cometen éste tipo de errores?; esto parece hasta una contradicción. Lo cierto es que tal vez, su envergadura les hace perder la flexibilidad para adaptarse a tantos mercados diferentes; y es ésta flexibilidad precisamente lo que tienen las pequeñas empresas puntocom que podemos crear. Los principales desafíos para entrar en un nuevo mercado se pueden resumir en: las diferencias en el lenguaje, culturales y el marco regulatorio; con lo cual, para solventar estos desafíos, las empresas tienen que estar dispuestas y además tener la posibilidad de adaptarse a ellas; la tecnología permite romper muchas barreras, pero aún la adaptabilidad al mercado es determinante.

tienda online

Por lo anterior, significa que las grandes empresas online están en desventaja frente a las empresas online locales; esto no es mucho menos así, las pequeñas empresas online están también muy sujetas a un sinúmero de errores e importantes barreras de entrada, éstos se pueden resumir en:

  • Una empresa online, o comercializar en Internet; se puede ver como un mercado próspero y fácil de arribar, sin embargo éstos modelos de negocio tardan en empezar a reportar beneficios; éstas economías de red absorben mucha capitalización antes de dar beneficio, con lo cual hay que ser paciente.
  • Especialización; normalmente todo empresario que crea un negocio web tiende a pensar que su idea es única, y las posibilidades de que alguien en Internet también quiera realizar algo parecido, es elevada; con lo cual hay que estudiar muy bien el valor añadido que se ofrezca, hay que diferenciarse para que la réplica no sea sencilla; si no se es muy barato hay que ser muy diferente.
  • Querer reducir demasiado los costes, en el mundo normal cuando se inicia un negocio se asume que hay costes que se tienen que prever, como: mercancías, lugar de operaciones, etc., sin embargo, cuando se inicia un negocio por Internet se quieren obviar, como no contratar personas especializadas para que te orienten en el negocio; no asumir costes de estructura, como el hosting de la página web. Todo aquello que se quiera ahorrar, cuando esto forma parte del core de tu negocio, termina siendo un error.
  • No definir explícitamente una fuente de ingresos, es decir, quién va a pagar por lo que se hace en internet; el cliente, el proveedor, la publicidad.
Estos suelen ser una recopilación de los principales errores que se comente al iniciar una empresa puntocom, ha sido extraído de la publicación de Junio de la revista Emprendedores.

Lo que queda como conclusión de lo expuesto es que, hay importantes diferencias entre mercados, aunque la tecnología los pueda comunicar; ignorarlas es caer en un error que las grandes puntocom han realizado; es posible competir con estas grandes empresas, localizarnos en nuestro mercado y poder ofrecer un servicio que explote nuestra idiosincrasia tan particular en nuestro país, Perú. Así que, no tengas miedo iniciar un negocio en Internet, decídete!

 

Post Relacionados