Dropbox es una de las aplicaciones gratuitas que más rápido a crecido en Internet, ofrece un servicio gratis, y también de pago; remplazando a lo que típicamente se hacía con los pendrive (memoria USB), al punto que si tienes una cuenta en Dropbox, no hace falta ya poseer uno de estos dispositivos.
Analicemos ahora cómo lo ha realizado y qué es lo que puede venir para una empresa cómo esta.
Qué es Dropbox
Dropbox es una aplicación que permite a los usuarios compartir, sincronizar y almacenar archivos (fotos, documentos, videos, etc.) fácilmente en la mayoría de PC y Smartphone. Está disponible como una aplicación para los PC, Smartphone o cómo una página web. Es un servicio que almacena en cada uno de nuestros dispositivos, archivos que quisiéramos y en segundo plano, realiza una copia de seguridad de estos archivos y los almacena en la nube (servidores de Dropbox) para estar accesibles en cualquier dispositivo mediante una conexión a Internet.
Antecedentes
Dropbox ha sido creado y fundado por Drew Houston, un joven programador del MIT, quien un día de diciembre del 2006 mientras trabajaba como programador, se le olvidó el pendrive (memoria USB) en casa, y necesitaba los datos que tenía allí para continuar con lo que estaba haciendo; frustrado comenzó a trabajar en un servicio que sincronizara y compartiera sus archivos entre computadores por Internet.
Industria
Dropbox había entrado tarde en el tremendamente competitivo terreno de las copias de seguridad y del almacenamiento online. Cuando disminuyeron los costes, los servicios también se pusieron a disposición de los consumidores que querían hacer copias de seguridad de sus propios datos. A finales del 2006 el mercado se volvía atestado de nuevas ofertas como se puede observar en el Anexo 1 del artículo “Dropbox simplemente funciona” [1]
Modelo de negocio
El modelo de negocio de Dropbox es Freemium en el que se entrega un producto o servicio, generalmente digital, por el que se ofrece un servicio “free” (gratis) y que a la vez se puede obtener servicios “Premium” a cambio de un pago. Este modelo es algo riesgoso, ya que los usuarios “free” deben de convertirse en usuarios “Premium” para que el negocio sea sostenible, y para ello debe de ofrecer una experiencia al usuario muy grata que le convenza ha convertirse en un usuario de pago, en este aspecto Dropbox está muy bien posicionado.[2], y siendo rentable porque las activaciones crecen.
Marketing
Con un prototipo desarrollado de Dropbox, la empresa necesitaba determinar cuánta demanda podría tener este servicio; así que inicialmente lo que hicieron fue crear un video explicativo, y lo subieron a “Hacker News”, un popular foro de startups.
El fin de hacer esto era poder tener un feedback mientras desarrollaban la versión definitiva, pero además se quería ponerse en contacto con “Y Combinator”; un prestigioso y selectivo programa de incubación de empresas, que curiosamente compartía el mismo fundador con “Hacker News”, Paul Graham; de esta manera Dropbox logró conseguir una financiación de 15000 dólares en el 2007 a cambio de un pequeño porcentaje de la empresa.
Al finalizar el programa de Y Combinator, Dropbox recibió una financiación de 1,2 millones de dólares por parte de una empresa de inversión. Aunque recibió esta financiación, seguían trabajando con la mayor austeridad posible, incluso para no aumentar la inversión en infraestructura, utilizaba la plataforma de almacenamiento en la nube S3 de Amazon.
Pruebas antes del lanzamiento
Para esto crearon un grupo privado de usuarios limitados para realizar las pruebas del servicio. Con el fin de lograr la atención de estos usuarios probadores, generaron una estrategia de Marketing de guerrilla, creando un video que lo colgaron en Digg en Marzo 2008; querían comunicarse con este grupo de manera autentica, el resultado fue que la lista de usuarios que querían probar el servicio pasó de 5000 á 75000, superando las expectativas del equipo. Dropbox presentó su versión inicial al público en septiembre de 2008 en TechCrunch50, una competición anual que servía de escaparate a start-ups con alto potencial.
Campañas
Una vez que el producto de Dropbox ya había sido probado quisieron iniciar una campaña de marketing para capturar clientes, para ello contrataron a un asesor de marketing online. Dropbox intentó obtener nuevos clientes contratando publicidad en los motores de búsqueda, pero los resultados no eran sostenibles, porque conseguir un nuevo cliente costaba 300 dólares, mientras que el ingreso que se obtenía por el cliente nuevo era de 99 dólares; se buscaron medios alternativos como programas de afiliación, pero aun así los costos eran inaceptables.